
Si desarrollas Aplicaciones para Sanidad tenemos mucho que contarte
Así que desarrollas aplicaciones para Sanidad ¿verdad?. Seguro que te gustaría integrar en tus aplicaciones esa solución de Inteligencia Artificial que has visto, o los datos de ese dispositivo médico que permitan monitorizar a sus usuarios. Sin duda tus aplicaciones serían mucho más potentes, tus clientes estarían más satisfechos y tú conseguirías más clientes.
En este artículo vamos a darte 6 razones por las que querrás usar Nubentos para lograr todo esto de forma rápida, económica y segura.
INTRODUCCIÓN
Es impresionante la cantidad de productos software avanzados que existen en el sector salud: Inteligencia Artificial con todas sus variantes (machine learning, procesamiento de lenguaje natural, reconocimiento de imágenes, etc), Big Data, telemonitorización mediante dispositivos médicos, el Internet de las Cosas aplicado a la Salud, y un largo etcétera que crece cada día.
Cada vez son más los Centros Sanitarios, Laboratorios, Aseguradoras, etc que están incorporando a sus herramientas software muchas de esas soluciones innovadoras en Salud Digital y Salud Conectada. Incluso la Sanidad Pública está empezando a interesarse por estas innovaciones.
Lo mismo ocurre con las Apps que usamos todos en nuestros smartphones y tablets. La categoría de Salud y Bienestar cuenta con más de 300.000 Apps, y no para de crecer cada año. Y muchas de esas tecnologías que están transformando la Sanidad, tienen importantes aplicaciones en este tipo de dispositivos.
Con tantas opciones disponibles para mejorar tus aplicaciones para Sanidad, ¿por qué te interesa añadir el API Store de Nubentos a tus favoritos, suscribirte a nuestra Newsletter y usar nuestra plataforma para potenciar tus aplicaciones para Sanidad?
Te lo resumimos en 6 razones.
RAZÓN 1: DESCUBRIMIENTO
¿Cuántas soluciones en Salud Digital y Salud Conectada disponibles mediante APIs conoces? ¿Cuántas dirías que existen?
Te aseguro que sea cual sea la cantidad que manejes, hay muchas más. Porque cada día, en todo el mundo, surgen nuevas soluciones, nuevas ideas, nuevas formas de ofrecer soluciones que hasta ahora se ofrecían como un todo y ahora se abren a terceros mediante APIs.
Es muy complicado conocer todas las soluciones que puedes integrar en tus aplicaciones para Sanidad. Y si fuera posible, tendrías que gestionar cada caso con cada proveedor.
En Nubentos estamos recopilando todas esas soluciones para que las encuentres fácilmente, en un mismo lugar, y puedas comparar. Quizás conozcas una solución para tu necesidad, y descubras otras opciones que no conocías. Puede que encajen mejor en tus aplicaciones para Sanidad, o en tus costes.
Todas las soluciones en Salud Digital y Salud Conectada en un mismo lugar, para encontrar lo que buscas y descubrir más opciones, que te permitan comparar y elegir la mejor opción para ti.
RAZÓN 2: OPTIMIZACIÓN DE COSTES
¿Cuánto te cuesta integrar una API de Sanidad en tu aplicación? ¿Has considerado todos los costes? Todo el tiempo invertido en reuniones, llamadas, desarrollos, dudas, pruebas,… son costes directos para ti. Y súmale el coste de la licencia anual.
Posiblemente tu caso sea el de tantas y tantas empresas de software que no pueden permitirse integrar determinados avances precisamente por su elevado coste. Tus clientes probablemente son pequeñas clínicas, consultas privadas, dentistas, podólogos, radiólogos, etc.
Si todos o una parte de tus clientes son este tipo de empresas ¿te compensa pagar esas licencias y afrontar todos los costes que conlleva la integración de soluciones avanzadas en tus aplicaciones para Sanidad? Seguramente no.
Afortunadamente, con Nubentos tienes la solución a todo esto.
Porque cada API publicada en Nubentos te ofrece distintos planes de suscripción, con distintos precios y tramos de consumo, y puedes suscribirte a distintos planes para una misma API. De esta forma, puedes adaptar tus costes a distintos tipos de clientes de tus aplicaciones para Sanidad.
Además, Nubentos ofrece un modelo de distribución de APIs para Sanidad basado en el pago por uso.
Encontrarás planes de suscripción de tarifa plana por tramos de consumo, con los que tendrás un control absoluto de tus costes mientras te mantengas en el tramo contratado.
También encontrarás planes de suscripción de pago por uso puro, en los que tus costes de ajustarán automáticamente y en todo momento al uso real que tus usuarios finales hagan de tus aplicaciones para Sanidad. De esta forma tus costes se adaptarán como un guante al tamaño de tus clientes, reflejado en el volumen de uso de tu software.
RAZÓN 3: CONSOLA INTEGRADA DE PRUEBAS
¿No estaría bien que la misma plataforma que te permite descubrir las APIs que necesitas y suscribirte a planes de precios que optimizan tus costes de desarrollo, te permitiera además probar las APIs directamente sin escribir ni una línea de código?
Para probar las APIs integrándolas de la manera tradicional, debes desarrollar algún script de pruebas, o modificar tu código, o configurar alguna herramienta de pruebas.
En Nubentos ya está todo listo para probar tus APIs en nuestra consola integrada. Tienes todos los recursos de tus APIs listos para probar contra una versión Sandbox publicada para ti por el proveedor de la API. Podrás analizar su funcionamiento, sin necesidad de herramientas adicionales.
RAZÓN 4: ANALÍTICAS
Por ahora, con Nubentos tienes un Catálogo de APIs para Sanidad, un modelo de costes óptimo y una consola integrada de pruebas.
Puedes suscribirte a varios planes de precios de una o varias APIs, según necesites.
Cuando domines tus APIs y entiendas perfectamente su funcionamiento, tu ciclo de desarrollo para integrarlas en tus aplicaciones para Sanidad será más corto. Y pondrás la nueva versión en manos de tus clientes y usuarios finales.
¿Y si te digo que con Nubentos dispones también de unas analíticas que te permiten monitorizar el consumo de tus APIs?
Gracias a estas analíticas, puedes controlar si tus planes de consumo son los adecuados para el uso real que hacen tus clientes de tus aplicaciones para Sanidad.
- Quizás estás incurriendo en penalizaciones por consumir más llamadas de las contratadas, y debas cambiar a un plan superior para evitar sobrecostes.
- O quizás ocurre todo lo contrario, y te interesa usar planes más pequeños hasta escalar tus ventas.
- O puedes descubrir que determinados planes no se están usando apenas, lo que puede ayudarte a identificar algún problema en tu software, o en el uso que hacen tus usuarios de él.
RAZÓN 5: SEGURIDAD
Además de la encriptación de extremo a extremo, en Nubentos proporcionamos el protocolo OAuth2 para que gestiones tus tokens bajo agrupaciones lógicas de tus suscripciones, llamadas aplicaciones.
Cada aplicación genera tus tokens, y todas las suscripciones que cuelgan de esa aplicación usan los mismos tokens, y para cada uno puedes establecer su tiempo de validez. A partir de ese tiempo, el token se considera expirado y debes renovarlo con la correspondiente invocación, que también de proporciona Nubentos.
Además, puedes establecer un control de throttling a nivel de aplicación (agrupación lógica de suscripciones). De esta forma, puedes mantener bajo control tu nivel de consumo (y por tanto, tus costes) ante eventuales fallos en el software, o usos inadecuados de tus aplicaciones para Sanidad por parte de tus usuarios finales.
RAZÓN 6: SOPORTE Y GARANTÍA
Llegados a este punto, quizás estés pensando que si integras estas soluciones a través de Nubentos, pierdes el soporte y la atención al cliente de la empresa que proporciona esa solución.
Si estás pensando eso, te equivocas. Al suscribirte a una API en Nubentos, te conviertes en cliente de la empresa que publica esa API. Nubentos es la plataforma mediadora que os proporciona a ambos, proveedor y consumidor de las APIs, todas las funcionalidades y facilidades que os hacen la integración y su gestión más fácil y eficiente.
Los proveedores de APIs en Nubentos publican en sus APIs los datos de contacto que puedes usar para plantear dudas, solicitar ayuda, etc.
Y por supuesto, si tienes algún problema al usar nuestra plataforma, nos tienes a tu lado.
Y puede que te preguntes qué garantía te ofrecemos de que nuestra tecnología es sólida y fiable. Bueno, aquí creo que puedes estar tranquilo.
Nuestra tecnología base es la plataforma WSO2 API Manager, identificada como líder por la prestigiosa consultora Forrester en “The Forrester Wave™: API Management Solutions, Q4 2018”, junto a Rogue Wave Software, Google, Software AG e IBM. Por delante de TIBCO, Sensedia, Mulesoft, Microsoft, Red Hat y otros.
CONCLUSIONES
En este post hemos listado 6 razones por las que te merece mucho la pena usar Nubentos para integrar en tus aplicaciones para Sanidad las mejores APIs en Salud Digital y Salud Conectada que harán felices a tus clientes y usuarios finales.
Para el final hemos dejado un dato adicional, que tiene también su importancia: el acceso a Nubentos y todas estas ventajas que te ofrece, están a tu disposición sin coste alguno.
Así que no lo dudes más, y asegúrate de suscribirte y seguir nuestra noticias muy de cerca. Estamos en contacto con cientos de empresas en todo el mundo y puedo asegurarte que la cantidad, variedad y calidad de soluciones que existen y que traeremos a nuestro Marketplace, es realmente impresionante.
Y para empezar, puedes decirnos en los comentarios de este artículo qué funcionalidad te gustaría encontrar en nuestro API Store. ¿Alguna solución de IA? ¿Monitorización remota de pacientes? ¿IoT?. Tomaremos buena nota de todas vuestras sugerencias, y ¿quién sabe? puede que estén disponibles antes de lo que piensas.
0 comentarios