El Colegio de Médicos Cirujanos del Estado de Nuevo León, Data Science Monterrey, Hacking Health Monterrey, Women in Data Science, Power and Engineering y Saturday AI Monterrey organizan esta iniciativa donde Nubentos es patrocinador oficial, apoyando a los proyectos participantes con nuestra tecnología.

El COVID-19 Challenge es un reto abierto colaborativo para prevención y difusión de información sobre esta enfermedad, el cual se divide en los siguientes tracks:

  1. Desarrollo de información para investigación
  2. Soluciones de obtención de información y analítica

Este reto surge debido a la Emergencia Sanitaria Internacional declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la buena voluntad de comunidades y asociaciones civiles tecnológicas en el estado de Nuevo Léon, México, preocupadas por el bienestar de la población, proporcionando información verídica de la manera comprensible y accesible para que las personas tomen las precauciones adecuadas en caso de ser necesario o realicen acciones para ayudar a combatir esta enfermedad.

El objetivo de este desafío es generar un prototipo o funcionalidad viable a próximo desarrollo completo.

  1. Se permite utilizar la tecnología o herramientas de la preferencia de los participantes.
  2. El diseño del prototipo deberá permitir que la información esté accesible por un gran sector de la población de manera sencilla y entendible.
  3. Las soluciones pueden ser variadas pero deberán cubrir los puntos de obtención de la información, tratamiento de los datos y visualización para considerarse un prototipo completo.

Nubentos participa en este reto como patrocinador oficial, junto con otras entidades, proporcionando nuestra plataforma para la integración eficiente de APIs en Salud Digital, y en particular, nuestra API para el seguimiento del COVID-19 Challenge.

Gracias a nuestra aportación, los proyectos participantes en este desafío podrán contar con una herramienta totalmente operativa, de fácil manejo e integración en cualquier software, para recuperar en tiempo real la información oficial sobre la evolución de esta enfermedad en todo el mundo, a partir de los datos que emite la OMS, el CDC y otros organismos oficiales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *